Zona Arqueológica de Cempoala
Su nombre significa “lugar de veinte” o “veinte”, y fue uno de los asentamientos totonacas más importantes durante el periodo Postclásico. Su nombre es una palabra derivada del náhuatl que significa, probablemente, una alusión a las actividades comerciales que, según algunas fuentes, se llevaban a cabo cada 20 días en este lugar en la época prehispánica. Aunque los orígenes del sitio se remontan al año 1200 d.C., es mejor conocido por los acontecimientos ocurridos ahí tras el arribo de los españoles a la costa de Veracruz. Cempoala fue el primer poblado de importancia visitado por Cortés en tierras mexicanas.
